
ACTIVIDADES 7 DE MARZO
💜 Cincomarzada y Día Internacional de la Mujer 💜

Empezamos marzo a tope en el Mercado Agroalimentario del Campus San Francisco que adelanta la reivindicación del 8M Día Internacional de la Mujer para hacerla coincidir con el viernes de mercado. En este 8 de marzo de 2025, la ONU elige el lema “Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento”, por todo esto, el mercado se suma a la conmemoración.
Así mismo, recogerá una celebración: la festividad de la Cincomarzada recién representada en la ciudad y que recuerda la victoria de los zaragozanos, el 5 de marzo de 1838, sobre las tropas carlistas que intentaron ocupar la ciudad.
Conoce en detalle nuestro amplio programa de actividades.
Programa de actividades en el Campus San Francisco
Tuna Femenina

Por primera vez, la Tuna Femenina Distrito Universidad de Zaragoza realizará una actuación musical en Mercados Unizar.
Aunque se fundó con otro nombre a principios de 1979 es, finalmente, en 1987 cuando la Universidad de Zaragoza reconoce la agrupación universitaria y comienza la Tuna Femenina de Distrito de la Universidad de Zaragoza.
Su andadura en el buen tunar, comenzó con siete jóvenes y valientes universitarias amantes de la música que compartiendo amistad, quisieron formar parte de esta tradición.
Tras varias generaciones de compañeras, en las que han disfrutado de certámenes, encuentros, premios, viajes, canciones debajo de los balcones y amistades que guarda su memoria, decidieron retomar su actividad en 2023 con mucha más ilusión y ganas que nunca.
Lectura del manifiesto 8M

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Universidad de Zaragoza convoca concentraciones que tendrán lugar el viernes 7 de marzo, a las 12:00h, donde se leerá el manifiesto de CRUE Universidades Españolas.
Una de las ubicaciones elegidas para la lectura será junto al estanque (escaleras Interfacultades)del Campus San Francisco. Leerá el manifiesto Sonia Romero, estudiante de Terapia ocupacional.
CMAPA
El Centro Municipal de Atención y Prevención de las Adicciones es un recurso del Ayuntamiento de Zaragoza, público y gratuito que trabaja en dos ámbitos prevención de adicciones y atención a las conductas a personas con problemas relacionados con conductas adictivas. Durante la mañana CMAPA realizará de talleres de sensibilización y formación para la prevención.
La vida ecológica, la vida mejor
.png)
Aragón Ecológico preparará una dinámica para conocer las actividades del comité: juego de preguntas con regalos y entrega de postales ilustradas de productos ecológicos.
¿Qué es Aragón Ecológico?
Es la marca del Comité Aragonés de Agricultura Ecológica (CAAE), entidad certificadora de la producción ecológica en Aragón: supervisa a productores, elaboradores e importadores, asegurando el cumplimiento de las normativas ecológicas.
Desde 1995, impulsa la agricultura y ganadería sostenibles, garantizando la calidad y trazabilidad de los productos ecológicos.
Actualmente, el CAAE informa sobre el sector agroalimentario ecológico, la Política Agraria Común (PAC) y el Pacto Verde Europeo.
Talento Aragón Joven

Talento Aragón Joven monta una mesa informativa en el mercado para dar a conocer esta experiencia.
¿Qué es?
El programa formativo tiene como objetivo principal identificar y poner en valor el talento emergente de Aragón. Una iniciativa apoyada por el interés unánime de potenciar la capacidad y el talento de los jóvenes aragoneses y darles la oportunidad de iniciar su carrera profesional en alguna de las empresas más reconocidas de nuestra comunidad.
¿Cómo?
Con un programa de workshops durante 3 días y de la mano de ponentes de primer nivel, 50 afortunados tendrán la oportunidad de explorar casos reales de empresas, descubriendo la importancia que tiene para la gestión empresarial, la creatividad, el trabajo en equipo, la apertura exterior, la innovación y los modelos de liderazgo. Cada empresa colaboradora tendrá la oportunidad de seleccionar a su candidato favorito y ofrecerle una beca.
Visita de escolares
.jpg)
Los invitados en este mercado serán los alumnos del Colegio Domingo Miral, quienes realizarán una visita guiada a cargo de "Pequeño Da Vinci" al Mercado Agroalimentario con alumnado 4 y 5 años.
Estos también disfrutarán de una pequeña dinámica diseñada por la Oficina Verde y en la que se divulgará sobre reciclaje y sostenibilidad.
Tus compras tienen premio

Tus compras en el mercado tienen premio: por cada compra de 10€ o superior recibirás un vale para canjear en la carpa de información. Acércate hasta nuestro puesto y prueba suerte en nuestra ruleta de premios.
(Hasta agotar existencias)
Alimentación sostenible
Belén y Xavi son los creadores de La Ojinegra: productores de tapas saludables con productos de kilómetro 0. Primero una casa de turismo rural sostenible y, después, el restaurante ecológico, ¡ven a conocerlos! En esta ocasión, para las tapas han priorizado alimentos cultivados o transformados por mujeres, sin olvidarse en este 8M, de las mujeres de países en vías de desarrollo o en conflicto bélico como son las mujeres y niñas Palestinas. Acércate esta semana a degustar... (*)
Tapas:
🥗 Vichyssoise de Mercado. Con variedades de cebolla y pera con topping de queso fresco de oveja.
🥫 Humus de lenteja pardina con AOVE de Arbequina, limón encurtido y dátil de Palestina de comercio justo.
🍏 Salteado de manzana, col lombarda e hinojo.
Bebidas:
🍵 Licuado de temporada.
🥣 Caldo vegetal caliente.
(*) Las tapas son parte de la promoción del mercado como incentivo de compras.